Noticias
Historias desde Tierra Santa
San Jorge y Tierra Santa
El aeropuerto de Tel Aviv, por el cual llega todo peregrino a Tierra Santa, se encuentra en realidad en el municipio vecino de Lod – antiguamente Lydda o Diospolis. En esta ciudad, san Pedro que iba de camino de Jerusalén hacia la costa, curó a Eneas, un discípulo...
Los vientos del lago de Galilea
Este artículo es continuación a un anterior artículo: “El lago de Galilea y su clima.” Jesús era buen conocedor de las condiciones climáticas del lago de Galilea, pues vivió los tres años de vida pública en Cafarnaúm, a la orilla del mismo. Como narra san Lucas...
La Virgen María en el Islam
Muchos peregrinos a Tierra Santa ignoran quizá que su devoción a la Virgen María es compartida por numerosos musulmanes. Empezando por el libro Sagrado del Corán, multitud de escritos del Islam alaban a la Virgen y la ponen como ejemplo de virtudes y de obediencia a...
El Santo Sepulcro (2) – Los lugares del Gólgota y de la Tumba en la época de Jesús
Más de un peregrino que visita el Santo Sepulcro se queda perplejo ante la complejidad de aquella iglesia encerrada dentro un conjunto de edificios anexos y en la cual la multiplicidad de las capillas parece poner en segundo plano los dos principales lugares de la...
El lago de Galilea y su clima
Como relata san Mateo, “al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí” (Mt 4, 12-13). Jesús comienza su vida pública en Cafarnaúm, un pequeño...
El trabajo de los primeros cristianos
Cuando nace Jesús en Belén de Judá, tres son las culturas que conviven en Israel. Por un lado, está el pueblo de Israel que lleva 1.800 años de civilización. Su origen es un pueblo nómada que comienza en Abraham y que, guiado por Yahvé, es conducido desde la...
El Santo Sepulcro – La memoria del Lugar
Muchos tesoros se esconden en la iglesia del Santo Sepulcro. Al margen del recorrido clásico que lleva el peregrino del Calvario a la Tumba del Señor, pasando por la Piedra de la Unción, existen un buen número de capillas que recuerdan eventos de la Pasión como, por...
Los Lugares Santos en Tierra Santa
San Jerónimo vivió muchos años en Belén, donde tradujo la Biblia al latín. Para él esta tierra era como un “quinto Evangelio”, porque si cada uno de los cuatro Evangelios nos aporta algo más sobre Jesús, conocer la geografía donde se desarrolla hace que los escritos...
La Cátedra de Moisés
“Ay de ti, Corazín; ay de ti Betsaida…” (Mt 11:21). Con estas palabras duras, condena Jesús la dureza de corazón y la falta de fe de dos ciudades en las que desarrolló la primera fase de su ministerio público. Al volver a Galilea con sus discípulos después de ser...
La línea del tiempo y el Antiguo Testamento
La Biblia narra una gran historia protagonizada por Dios y por los hombres, que es la historia de la salvación. No es una historia convencional del antiguo Israel, pero tampoco una ficción imaginaria de un tiempo ancestral. En sus páginas se habla de personas y...
Presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén
Después de la circuncisión, la Ley de Moisés establecía que el hijo primogénito debía ser presentado al Señor y después rescatado; además, la madre debía purificarse de la impureza legal contraída (Cfr. Ex 13, 2; 12-13. Lev 12, 2-8). Esta ofrenda de todo primer nacido...
Leer el Evangelio en Cafarnaúm
Durante las peregrinaciones, es habitual que los guías inviten al sacerdote acompañante a leer el pasaje del Evangelio relacionado con el lugar que se está visitando. En la basílica de la Anunciación, la Gruta de la Natividad o la iglesia de la Transfiguración, por...
La conversión de San Pablo
Saulo marcha hacia Damasco para hacer prisioneros a los cristianos que huyen de la persecusión de Jerusalén, cuando aparece de pronto una luz, cae al suelo y oye una voz del cielo que le dice "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" Es en este momento cuando comienza su...
Las tierras de la Biblia
En la orilla oriental del Mediterráneo se extiende una franja de tierra fértil que desde los albores de la historia ha sido lugar de paso habitual para las caravanas que, a través de inmensas extensiones de desierto, hacían su ruta entre Egipto y Mesopotamia. Dios...
De Nazaret a Belén
Lo más probable es que la Sagrada Familia viajó hacia Belén siguiendo la vía de los peregrinos. No era la más corta, pero era la más segura y barata para una familia pobre y piadosa. Al salir de Nazaret, José y María atravesaron Cana. Antes de llegar al Lago de...
Las alianzas de Dios con el hombre
Las alianzas de Dios con el hombre Una alianza es un acuerdo bilateral en el que cada una de las partes contratantes asume seriamente algún compromiso. En el próximo oriente antiguo, los tratados de alianza entre jefes de...
La Navidad desde Belén: relatos, lugares y reliquias
Relatos de Navidad En la Edad Media, los peregrinos católicos, tras visitar los sitios principales de Jerusalén, salían en una peregrinación de varios días hacia Belén y las montañas de Judá. Iban acompañados por un guía e intérprete (el dragomán) y por algunos...
El Adviento de la mano del “profeta, evangelista y apóstol” Isaías
La talla de Isaías en el conjunto de la Biblia es grandiosa. En el siglo IV, San Jerónimo, con su pasión por la Escritura, lo llama “no solo profeta, sino evangelista y apóstol” (PL XXIV, 18). Como evangelista, traza un retrato del Mesías -700 años antes de su venida-...
María, concebida sin pecado original
Hasta el siglo XIII muchos teólogos pensaron que María fue concebida con el pecado original y que posteriormente, como Juan Bautista y otros, fue sanada en el vientre materno. Incluso así lo expresa Tomás de Aquino diciendo “si el alma de la santísima Virgen María no...
Cafarnaún: Jesús en la casa de Pedro
Jesús, un día, “mientras pasaba junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, que echaban las redes en el mar, pues eran pescadores” (Mc 1,16). Más adelante, en circunstancias muy parecidas llamó Jesús a los hijos de Zebedeo. “Y dejaron a su...
San Francisco y el sultán: los orígenes de la presencia franciscana en Tierra Santa.
“La tienda del sultán: ¿dónde se encuentra, por favor?”, preguntó con amabilidad, pero firmeza, un hombre vestido de harapos. Los guardas musulmanes, apabullados ante tanto candor y osadía, escoltan al pobre hombre hacia el lugar donde se encontraba Al-Kamil, sobrino...
¿Quién fue Abrahán?
La llamada de Dios a Abrán, en el siglo XVIII antes de Cristo, es la entrada de Dios en la historia humana. Dios se da a conocer a Abrán como el único y verdadero Dios y le pide que salga de su tierra y se ponga en camino hacia un país que Él le indicará. Para...
La Puerta Dorada y la Exaltación de la Santa Cruz
La Puerta Dorada y la Exaltación de la Santa Cruz Desde el mirador de la Iglesia del Dominus Flevit en Jerusalén, un guía señala a sus peregrinos el muro oriental de la Explanada de las Mezquitas. Justo debajo de la cúpula dorada...
Mons. Fernando Ocáriz conoce Saxum Visitor Center durante su peregrinación a Tierra Santa
Mons. Fernando Ocáriz conoce Saxum Visitor Center durante su peregrinación a Tierra Santa El pasado mes de agosto, tuvimos la alegría de recibir al Prelado del Opus Dei, Mons Fernando Ocáriz, que es y ha sido siempre un gran impulsor del proyecto Saxum desde...
Séforis: la vida oculta de Jesús más allá de Nazaret
Estamos acostumbrados a imaginar la vida oculta de Jesús tranquila y silenciosa, en la aldea de Nazaret, trabajando en el taller de carpintero con José. Sin embargo, los estudios históricos sobre Séforis nos permiten ir más allá y enriquecer el contexto donde se...
¿Cómo era una peregrinación hace 700 años?
En esta época de turismo de masas, estamos acostumbrados a peregrinaciones en las que llegamos a Tierra Santa en avión, vamos de un punto a otro en un autobús con aire acondicionado, dormimos en hoteles agradables y comemos en restaurantes. Pero, ¿cómo eran las peregrinaciones en el pasado?
Una guía para el camino de Emaús
Ya está publicada (en inglés) Emmaus Trail, a Guidebook. Con ella, esperamos que muchos peregrinos y excursionistas puedan disfrutar de la experiencia de descubrir los lugares históricos, arqueológicos y bíblicos que se encuentran a lo largo de este camino.
En imágenes: Semana Santa en Jerusalén
Sucedió un año más: la Semana Santa ha dado paso a la Pascua en Jerusalén, donde tuvieron lugar los eventos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Los Ordinarios católicos de Tierra Santa en Saxum
Los Ordinarios católicos de Tierra Santa estuvieron en Saxum Visitor Center como parte del programa del segundo día de su asamblea plenaria.
Semana Santa en Jerusalén: Vívela
Estas son algunas imágenes en vídeo de la Semana Santa en Jerusalén del año pasado. Esperamos que muchos peregrinos puedan venir y vivir la experiencia.
Los peregrinos han vuelto para quedarse
Más de 10.000 kilómetros separan Río de Janeiro de Jerusalén. Es la distancia que recorrió Raul para realizar uno de esos viajes que suponen un antes y un después en la vida: peregrinar a Tierra Santa.
Enamorada de la experiencia de Tierra Santa
Marion Barot disfruta conociendo países y gente nueva. Por eso, su primer viaje a Tierra Santa en 2017, de apenas seis días, le supo a poco. Enamorada de la experiencia, volvió otra vez durante tres semanas.
Un viaje para leer el Evangelio con ojos nuevos
“Impresionante, tendría que venir todo el mundo. Vas andando y vas viendo el Evangelio con tus propios ojos”. Amparo, de Valencia, es una de las primeras peregrinas en viajar a Tierra Santa gracias a que las restricciones empiezan a levantarse.
Una puerta de entrada en la Biblia
Saxum International Foundation publica “Pórtico de la Biblia”, un libro que ayuda a entender mejor la Sagrada Escritura, con cronologías, mapas y gráficos de cada uno de los libros
Flevit super illam, un retrato de Jerusalén
En este cuadro de imponente magnitud, el espectador entra en escena por detrás del grupo de discípulos y viendo a Jesús de perfil. Todas las miradas -de extrañeza y sorpresa- se dirigen hacia él. Atardece en Jerusalén y ha salido la primera estrella; él llora al ver la ciudad desde lo alto del Monte de los Olivos.
Congreso de Arqueología en Saxum Visitor Center
El congreso anual del Departamento de Antigüedades de Israel se celebró en la sala de conferencias de Saxum Visitor Center el 5 de agosto. Era la quinta edición del Congreso de Arqueología, Entorno y Comunidad de las Montañas de Judea.
El jardín en memoria de Aaron Jean-Marie Lustiger
No lejos de Jerusalén, la abadía benedictina de Abu Ghosh esconde un oasis de paz lleno de plantas que rodean un estanque. En una placa conmemorativa se lee que el lugar está dedicado a “el hombre que, desde su posición excepcional, ha hecho mucho por las relaciones entre católicos y judíos”.
Galería fotográfica: la iglesia de la Tumba de María
Esta iglesia de la Tumba de María se remonta al siglo XII, la época de la Primera Cruzada. Está compartida por las Iglesias Orientales Ortodoxas y contiene el lugar en el que se dice que se puso el cuerpo de María antes de ser llevado al Cielo.
La iglesia de Santa María Magdalena: una joya escondida en el Monte de los Olivos
Este inesperado oasis primaveral en pleno Monte de los Olivos es el convento de Santa María Magdalena, en el que viven monjas de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Controlado el incendio en el bosque cercano a Saxum
La mañana de ayer, miércoles 9 de junio, se produjo un incendio forestal en Har Haruah, un monte cercano a Saxum.
Santa Elena y el descubrimiento de la Santa Cruz
La fiesta de la Invención de la Cruz y la fiesta de Santa Elena se celebran en Mayo y conmemoran el descubrimiento de la reliquia más preciada de la Cristiandad.
El Status Quo: la ley no escrita que rige el Santo Sepulcro desde 1852
“Las cosas como han estado funcionando hasta ahora, que así permanezcan, a la espera de un acuerdo final”. Esta es la frase con la que en 1852 se estableció lo que poco después comenzó a llamarse Status Quo.
El privilegio de vivir en la ciudad de la Sagrada Familia
Nazaret. Un joven conoce a una chica. Tras coincidir tan solo un par de veces más, él se declara, con un fuerte convencimiento de que esa es la voluntad de Dios.
Jerusalén vestida de blanco
La tormenta de nieve que cubrió Atenas ha llegado a Jerusalén un par de días después. Aunque no tan fuerte como la griega, ha dejado una preciosa estampa blanca de la Ciudad Santa y sus alrededores.
HLD 2020, un año y una pandemia después
Hace un año, cuando empezó a hablarse del coronavirus de China, estábamos ultimando los preparativos de la tercera edición de Holy Land Dialogues (HLD), un viaje a Tierra Santa que combina elementos espirituales, culturales y académicos.
Huellas de San José en Tierra Santa
El Papa Francisco ha dedicado este año 2021 a San José, padre de Jesús y esposo de María. Aprovechando la ocasión, queremos recorrer los lugares de Tierra Santa en los que podemos encontrar sus huellas.
“Un reto que nos hará más fuertes”
Bassem Giacaman, como Jesús, nació en Belén, aunque se trasladó a Nueva Zelanda con su familia cuando era muy pequeño. Se fueron debido a la difícil situación a la que se enfrentaba mucha gente en Tierra Santa.
“Si el mundo tiene un hogar, es el Santo Sepulcro”
El Santo Sepulcro es probablemente el lugar más fascinante de Tierra Santa. Sin embargo, muchos turistas y peregrinos se llevan la impresión de un sitio caótico y abarrotado, con gente gritando y empujando, y donde es difícil encontrar un momento de silencio para meditar.
“Me ha marcado personal y espiritualmente”
Mi nombre es Alejandra Hernández. Soy guatemalteca. Inicié esta aventura en noviembre de 2019 y en ella tenía puestas muchas ilusiones. Al principio no fui capaz de reconocer la magnitud de todo lo que me esperaba.
Las próximas fiestas judías: Rosh Hashanah, Yom Kippur y Sukkot
Durante las próximas semanas, los judíos celebrarán algunas de las fiestas más importantes de su calendario. Con la caída del sol del día 18 de septiembre (1 de Tishrei en el calendario judío), recibirán el Rosh Hashanah, el año nuevo judío.
Débora y Barac
Otra historia bíblica en el Tabor. El primer gran acontecimiento de la historia de la Biblia que tiene lugar en las inmediaciones del Tabor es la victoria de Débora y Barac en su batalla contra los cananeos.
Lugares cristianos: una opción de turismo local
La dificultad de viajar fuera del país debido a la pandemia ha potenciado el turismo interno. Israel no ha sido una excepción. Esta situación ha fortalecido la tendencia de israelíes que visitan lugares cristianos dentro del país.
Curso de guías post-Covid19
El miércoles 10 de junio, el staff de Saxum Visitor Center recibió a un grupo de guías. Con mascarillas y guardando la distancia de seguridad, hicieron el tour multimedia y tuvieron un curso del Ministerio de Turismo israelí impartido por Yisca Harani.
Shavuot y Pentecostés
Shavuot es la fiesta judía en la que se conmemora la entrega de los Diez Mandamientos de la Ley de Dios a Moisés en el monte Sinaí, tras la huida del pueblo de Israel de Egipto.
El Santo Sepulcro permanece en silencio
Desde que se fueron los turistas y se cerró por el coronavirus, todo ha cambiado. La plaza suele estar vacía a excepción de unas pocas personas rezando delante de las puertas o algún vecino que pasa por ahí.
Jerusalén: Semana Santa a puerta cerrada
El cierre de la iglesia del Santo Sepulcro ha sido una de las imágenes más impactantes para los cristianos de Jerusalén y del mundo entero. Allí dentro han quedado las comunidades de franciscanos, ortodoxos y armenios que han celebrado la liturgia de estos días santos sin los fieles.
Volver a Galilea
Cuando Jesús resucitado se apareció a las mujeres, les dijo: «Id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea». Por eso encontramos a Pedro y a los demás pescando en el lago como hacían antes.
¡Hosanna! Siguiendo a Jesús hacia Jerusalén
Diez días después de llegar a Israel, estaba cantando “Hosanna” junto a miles de cristianos en la antigua aldea de Betfagé, donde se encuentra una iglesia que conmemora el lugar donde Jesús encontró el borrico en el que hizo su entrada triunfal en Jerusalén
HLD Talks 2020: “Mucho depende de nosotros”
En esta edición de Holy Land Dialogues (HLD), a petición popular, los participantes pudieron oír hablar de Tierra Santa a aquellos que la conocen mejor: empresarios, periodistas, activistas y académicos que viven aquí. Estas sesiones tuvieron lugar después de la cena en el hotel, después de pasar el día visitando lugares.
“El perdón va más allá de las leyes de la justicia”: conferencias HLD 2020
Como parte del viaje anual de Saxum, Holy Land Dialogues, los peregrinos pasan tiempo cada semana pensando en un tema relacionado con el diálogo en Tierra Santa y dondequiera que vivan. El tema de este año fue el perdón, y el 26 de febrero los participantes se encontraron en el Centro Notre Dame de Jerusalén, tomando un descanso de su visita a los lugares santos para escuchar las conferencias sobre el tema.
HIC: Un “aquí” sin igual
“El ombligo del mundo”, la llaman. Para otros, “ciudad de paso” o “encuentro de extraños”. La siempre intranquila, Tierra Santa, Tierra Prometida… Jerusalén. Eterna Jerusalén.
Martin y Jernej: dos jóvenes alemanes que viajaron a Tierra Santa
Martin y Jernej son dos jóvenes estudiantes alemanes que visitaron Tierra Santa este agosto con un grupo de amigos universitarios; ya no pueden ver las cosas como antes.
Visita del Nuncio Apostólico a Saxum
El 6 de julio, Saxum recibió una visita especial: Mons. Leopoldo Girelli, Nuncio Apostólico en Israel y Chipre, y Delegado Apostólico en Jerusalén y Palestina. El Nuncio es el representante diplomático de la Santa Sede y sirve de relación entre el Vaticano y cada nación e Iglesia local.
Frescos del Gólgota: un curso para guías
El viernes 29 de marzo, Saxum organizó su segundo curso para guías turísticos, esta vez sobre los frescos recientemente restaurados en el Calvario, en la Iglesia del Santo Sepulcro.
“El Camino de Emaús”, curso para guías en Saxum
Este mes de Abril “Saxum Visitor Center” tuvo la satisfacción de cumplir con uno de sus objetivos: organizar un curso para guías como parte del programa de educación continua del Ministerio de Turismo.
Una peregrinación con maratón
El mes pasado, los Amigos de Saxum de Italia corrieron en el 9º maratón anual de Jerusalén como parte de su peregrinación a Tierra Santa.
Bendición de Saxum Visitor Center
El 1 de marzo de 2019, Mons. Pierbattista Pizzaballa, Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, bendijo las instalaciones del Visitor Center de Saxum. Asimismo contamos con la presencia de Mons. Mariano Fazio, Vicario General del Opus Dei, además de numerosos cristianos locales y miembros de comunidades religiosas.
Saxum en las noticias locales
La semana pasada nuestra Directora de Comunicación, Gabriela, fue entrevistada por el canal de noticias en lengua árabe de la Custodia Franciscana de Tierra Santa. Esta ha sido la primera entrevista en árabe sobre el tour multimedia de Saxum Visitor Center.
Saxum en la Feria de Turismo de Tel Aviv: IMTM 2019
Saxum Visitor Center ha participado en la IMTM 2019, la 25ª edición de la feria internacional de turismo que se celebra anualmente en Tel Aviv.
Primer encuentro internacional de Saxum Advisors
Por primera vez, un grupo de Saxum Advisors de diferentes países se reunió en el Visitor Center para intercambiar experiencias sobre los modos de acercar Tierra Santa a sus lugares de origen.
Inauguración de Saxum Visitor Center en presencia del Ministro de Turismo
Por fin llegó el gran día: el jueves 7 de febrero de 2019 tuvo lugar la ceremonia de inauguración del Visitor Center de Saxum en Abu Ghosh, a las afueras de Jerusalén. Yariv Levin, Ministro de Turismo de Israel, y Monseñor Giacinto Marcuzzo, Obispo Auxiliar de Jerusalén, estuvieron presentes en el acto al que asistieron 130 participantes.
Saxum en Portugal: seminarios de turismo israelí
Saxum viajó a Portugal este mes para presentar el Visitor Center a las agencias de viajes portuguesas.
2018 Celebración de Navidad con autoridades religiosas de Tierra Santa
El pasado miércoles 19 de diciembre el equipo de Saxum asistió a la recepción anual de Navidad del Ministerio de Turismo de Israel, en la que Yariv Levin, Ministro de Turismo, invita cada año a las autoridades cristianas y otras personas del sector turístico cristiano a una celebración navideña.
“Sin Jerusalén, nuestra fe sería sólo una historia”
Este año, los invitados de honor fueron Mons. Pierbattista Pizzaballa, Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, y Mons. Fernando Ocariz, Prelado del Opus Dei.
Saxum acoge el primer curso para guías turísticos
Yisca Harani, experta en historia del cristianismo y profesora para guías turísticos israelíes, organizó las actividades de la jornada en coordinación con Saxum; la meta: que los guías turísticos conozcan esta nueva herramienta para explicar Tierra Santa a sus grupos.
Mons. Pizzaballa visita el Saxum Visitor Center
La semana pasada, Saxum Visitor Center recibió a un importante visitante: Mons. Pierbattista Pizzaballa, Administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén.
La fuerza del “aquí”: Pascua y Semana Santa en Jerusalén
La Semana Santa y la Pascua se viven intensamente en Jerusalén y el “ir tras los pasos del Señor” nunca había tenido un sentido tan literal.
Holy Land Dialogues 2018: un viaje para recordar
Del 4 al 11 de febrero, Tierra Santa recibió a 200 personas de 20 países diferentes como China, Bélgica, Brasil, Filipinas, Ecuador, entre otros, para participar en la segunda edición de Holy Land Dialogues. HLD es un evento que combina peregrinación con conferencias académicas que contribuyen al diálogo interreligioso, así como intercultural.
“Jerusalén: la santidad encarnada” – R.R. Reno at HLD 2018
En la tarde del miércoles 7 de febrero, los peregrinos de Holy Land Dialogues se reunieron en Beit Shmuel una vez más para escuchar a otra figura prominente hablar sobre el diálogo judeo-cristiano: R.R. Reno, el editor del diario estadounidense sobre religión First Things.
“Defendiendo Occidente a través de la Biblia Hebrea”, Melanie Phillips en HLD 2018
El 12 de febrero, primer día del programa de Holy Land Dialogues, los participantes se reunieron en Beit Shmuel para escuchar un instigador discurso, por parte de Melanie Phillips, donde insistía en la necesidad de defender los valores occidentales como derivados directamente de la Biblia.
Poniendo la última piedra: “Saxum es un proyecto de acercamiento de corazones”
“Saxum no es solo un proyecto de construcción. Saxum es un proyecto de acercamiento de corazones. Y por eso es tan único”.